- VEN Y CONOCENOS!
- Nuestra ikastola
- Etapas educativas
- Servicios
- Familias
Cronología
2024
El Ciclo Superior de Formación Profesional (GKAI) se ubica definitivamente en el edificio de Hurra. El ciclo se integra en Zurriola Ikastola y la ofertas educativa de Barandiaran Lizeoa queda anulada.
El Ciclo Superior de Formación Profesional (GKAI) se ubica definitivamente en el edificio de Hurra. El ciclo se integra en Zurriola Ikastola y la ofertas educativa de Barandiaran Lizeoa queda anulada.
2022
Se inaugura el nuevo edificio de Ategorrieta, y toda la etapa de LH se reúne en un mismo edificio. Este es un paso importante para nuestra transformación pedagógica y para el avance de nuestro proyecto.
Se inaugura el nuevo edificio de Ategorrieta, y toda la etapa de LH se reúne en un mismo edificio. Este es un paso importante para nuestra transformación pedagógica y para el avance de nuestro proyecto.
2014
Finalizan las obras de reforma del emblemático edificio de Villa Soroa en Ategorrieta, donde comienza el curso la etapa de infantil.
Finalizan las obras de reforma del emblemático edificio de Villa Soroa en Ategorrieta, donde comienza el curso la etapa de infantil.
2008
Las juntas de la Zurriola y del Liceo Barandiaran acuerdan unificar ambas ikastolas bajo el nombre de Zurriola Ikastola, abriendo así la posibilidad de ofrecer una educación completa y equilibrada en el este de Donostia.
Las juntas de la Zurriola y del Liceo Barandiaran acuerdan unificar ambas ikastolas bajo el nombre de Zurriola Ikastola, abriendo así la posibilidad de ofrecer una educación completa y equilibrada en el este de Donostia.
XXI. mendearen hasiera
La Ikastola Zurriola cuenta con una sólida situación en cuanto al número de alumnos, y no puede dar cabida a todos los niños y niñas que se inscriben en Educación Infantil. Asimismo, para poder cursar Bachillerato, los alumnos recurren a otros modelos. El Liceo Barandiaran, sin embargo, tiene cada vez más problemas.
La Ikastola Zurriola cuenta con una sólida situación en cuanto al número de alumnos, y no puede dar cabida a todos los niños y niñas que se inscriben en Educación Infantil. Asimismo, para poder cursar Bachillerato, los alumnos recurren a otros modelos. El Liceo Barandiaran, sin embargo, tiene cada vez más problemas.
2002
El Liceo Barandiaran pone en marcha el ciclo formativo de Artes Gráficas de la Publicidad.
El Liceo Barandiaran pone en marcha el ciclo formativo de Artes Gráficas de la Publicidad.
2001
El Liceo Barandiaran pone en marcha el Bachillerato Multilingüe.
El Liceo Barandiaran pone en marcha el Bachillerato Multilingüe.
1999
El Liceo Barandiaran pone en marcha el Bachillerato Artístico.
El Liceo Barandiaran pone en marcha el Bachillerato Artístico.
1998
El Liceo Barandiaran, para adaptarse a la nueva situación, inicia la oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior y diversas opciones de Bachillerato. Pone en marcha un ciclo formativo del ámbito del deporte.
El Liceo Barandiaran, para adaptarse a la nueva situación, inicia la oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior y diversas opciones de Bachillerato. Pone en marcha un ciclo formativo del ámbito del deporte.
1994
La LOGSE modifica el marco de las etapas docentes y establece la Educación Secundaria Obligatoria, prolongando la escolaridad obligatoria hasta los 16 años. Para la implantación de la ESO, comienzan las obras de ampliación de la sede de Hurra. Esto debilita aún más el planteamiento pedagógico del Liceo Barandiaran.
La LOGSE modifica el marco de las etapas docentes y establece la Educación Secundaria Obligatoria, prolongando la escolaridad obligatoria hasta los 16 años. Para la implantación de la ESO, comienzan las obras de ampliación de la sede de Hurra. Esto debilita aún más el planteamiento pedagógico del Liceo Barandiaran.
1993
Los socios de la Zurriola y del Liceo Barandiaran renuncian a entrar en la red pública, no así las otras cuatro ikastolas que conforman el Liceo Barandiaran, por lo que hay que trabajar duro para mantener la marcha del mismo.
Los socios de la Zurriola y del Liceo Barandiaran renuncian a entrar en la red pública, no así las otras cuatro ikastolas que conforman el Liceo Barandiaran, por lo que hay que trabajar duro para mantener la marcha del mismo.
1991
La ikastola compra la parte de Villa Sacramento que tenía en alquiler mediante préstamo hipotecario.
La ikastola compra la parte de Villa Sacramento que tenía en alquiler mediante préstamo hipotecario.
1985
La Zurriola compra la fábrica de Tapones Ordóñez (Kortxos), pensando que si en un futuro la ikastola tuviera que crecer ese sería un buen emplazamiento.
La Zurriola compra la fábrica de Tapones Ordóñez (Kortxos), pensando que si en un futuro la ikastola tuviera que crecer ese sería un buen emplazamiento.
1984
La Ikastola compra una parcela en Belagua y comienza a ofrecer campamentos de verano.
La Ikastola compra una parcela en Belagua y comienza a ofrecer campamentos de verano.
1984
La nueva Ley de Educación indica que los centros deben ofrecer la EGB completa. Esto, unido al nuevo proyecto de la Zurriola, influye directamente en la matriculación del Liceo Barandiaran, que para hacer frente a la nueva situación inicia la oferta de BUP y COU de entonces.
La nueva Ley de Educación indica que los centros deben ofrecer la EGB completa. Esto, unido al nuevo proyecto de la Zurriola, influye directamente en la matriculación del Liceo Barandiaran, que para hacer frente a la nueva situación inicia la oferta de BUP y COU de entonces.
1982-1983
Finalización de las obras del edificio de la Ikastola Zurriola. Mientras, se utiliza la vivienda del vedel. La ikastola se convierte en un centro con 2 líneas y empieza a admitir mayor número de alumnado.
Finalización de las obras del edificio de la Ikastola Zurriola. Mientras, se utiliza la vivienda del vedel. La ikastola se convierte en un centro con 2 líneas y empieza a admitir mayor número de alumnado.
1980-1981
Se oferta por primera vez el 6º curso de EGB en la Ikastola Zurriola, aunque algunos niños y niñas vayan al Liceo Barandiaran.
Se oferta por primera vez el 6º curso de EGB en la Ikastola Zurriola, aunque algunos niños y niñas vayan al Liceo Barandiaran.
1980
Los padres compran el solar de Hurra para ofrecer la EGB completa en la Zurriola.
Los padres compran el solar de Hurra para ofrecer la EGB completa en la Zurriola.
1980
Los padres de la Ikastola Zurriola convierten la asociación cultural en cooperativa.
Los padres de la Ikastola Zurriola convierten la asociación cultural en cooperativa.
1974-1975
Los padres de cinco ikastolas crean en Ibaeta la sociedad anónima Barandiaran Lizeoa para poder ofrecer sus estudios a partir de 5º curso; en el proyecto participan Arantzazuko Ama (Martutene), Ikasbide (Amara), Jakintza (Antiguo), Orixe (Parte Vieja) y Zurriola (Gros).
Los padres de cinco ikastolas crean en Ibaeta la sociedad anónima Barandiaran Lizeoa para poder ofrecer sus estudios a partir de 5º curso; en el proyecto participan Arantzazuko Ama (Martutene), Ikasbide (Amara), Jakintza (Antiguo), Orixe (Parte Vieja) y Zurriola (Gros).
1970-1971
Se alquila parte de la residencia de monjas de Villa Sacramento y se abre la posibilidad de realizar el primer ciclo completo de EGB (hasta 5º curso) en la Ikastola.
Se alquila parte de la residencia de monjas de Villa Sacramento y se abre la posibilidad de realizar el primer ciclo completo de EGB (hasta 5º curso) en la Ikastola.
1969-1970
Se lleva a cabo la legalización de la Ikastola.
Se lleva a cabo la legalización de la Ikastola.
1968
Las familias obtienen la autorización para fundar la Sociedad Cultural Zurriola y abrir una escuela. Para obtener la titularidad del edificio, recurren a la protección de las instituciones religiosas, y la ikastola se pone en marcha con el nombre de Escuela Parroquial de San Ignacio, la parroquia del barrio, en la calle Ramón María Lili 8, el alquiler. Pasan allí tres años, con tres andereños.
Las familias obtienen la autorización para fundar la Sociedad Cultural Zurriola y abrir una escuela. Para obtener la titularidad del edificio, recurren a la protección de las instituciones religiosas, y la ikastola se pone en marcha con el nombre de Escuela Parroquial de San Ignacio, la parroquia del barrio, en la calle Ramón María Lili 8, el alquiler. Pasan allí tres años, con tres andereños.
1966
Creación de Zurriola Ikastola. La andereño Kontxita Beitia inicia el recorrido de la Ikastola en su vivienda, con 10 alumnos.
Creación de Zurriola Ikastola. La andereño Kontxita Beitia inicia el recorrido de la Ikastola en su vivienda, con 10 alumnos.